El escenario se vuelve a teñir de blanco, pero no es nieve lo que cubre el suelo: es memoria congelada. Labio de Liebre regresa a la cartelera del Teatro Petra, diez años después de su estreno, con la misma potencia que la convirtió en un clásico inmediato del teatro colombiano. Bajo la dirección de Fabio Rubiano, esta obra no ha perdido filo, al contrario, ha madurado con las cicatrices del país que la vio nacer.
En su nuevo ciclo, vigente hasta el 28 de junio, la pieza se presenta de miércoles a sábado con un elenco que reúne a veteranos y cómplices de la casa: Marcela Valencia, Liliana Escobar, Biassini Segura, Juanita Cetina, Jorge Iván Rico, Derly Neira, Manuel Daza y el propio Rubiano, que vuelve a encarnar a Salvo Castello, un asesino que paga su condena en una especie de purgatorio helado, visitado por los fantasmas de quienes no han podido cerrar su historia.
Labio de Liebre no ofrece respuestas ni verdades limpias. Se mueve entre la risa nerviosa y la crudeza emocional, entre el absurdo de la violencia y la ternura de los recuerdos rotos. El público no solo observa: participa, se ve reflejado, se siente interrogado. Porque esta obra, más que contar una historia, desmonta silencios. No perdona, no absuelve, pero sí reconoce.
Ver esta publicación en Instagram
Desde su estreno, ha recorrido escenarios de América y Europa, ganando aplausos, traducciones y anécdotas inolvidables. Un soldado en Perú rompió en llanto. Un grito espontáneo en México detuvo la función. Y en Colombia, víctimas y victimarios han compartido butacas, respirando el mismo silencio tras cada escena.
El guion ha cambiado con los años. Algunas líneas dejaron de ser chiste para volverse espejo. Rubiano explica que la ironía sigue presente, pero ahora apunta hacia lo grotesco de la violencia, no hacia el dolor. “La obra se volvió más atenta”, dice. Más atenta al país, al tiempo, a quienes aún no pueden cerrar los ojos tranquilos.
Y quizás por eso, aunque Rubiano no la considere su obra más importante, Labio de Liebre sí marca un antes y un después para el grupo. Fue su salto al gran formato, la primera coproducción con el Teatro Colón y, en palabras del director, un momento de validación: el instante en que el público dejó de mirar con curiosidad y empezó a escuchar con respeto.
Esta no es una obra sobre el pasado. Es un espejo incómodo del presente. Una invitación a recordar que la guerra no terminó cuando firmaron los papeles, y que las preguntas siguen siendo más poderosas que cualquier perdón.
TEMPORADA DE ANIVERSARIO: LABIO DE LIEBRE
Hasta el 28 de junio
Funciones de miércoles a viernes a las 8:00 p.m.
sábado a las 6:00 p.m. y 8:30 pm.
Lugar: Teatro Petra – Carrera 15 BIS# 39-39
Boletería: $60000 general $45000 estudiantes
https://tuboleta.com/es/eventos/labio-de-liebre
Más Teatro: https://revistabombea.com/category/teatro
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Regresa la Feria Cultura y Libros El Tesoro - 10 junio, 2025
- Alejandra Guzmán prende fuego al Movistar Arena con el “Brilla Tour” - 27 mayo, 2025
- El tour de Mora llega a Bogotá - 27 mayo, 2025