El Encuentro Internacional de la Industria Musical -BIME – se consolida como el puente entre Europa y América Latina sumando una segunda cita anual en Colombia como sede latinoamericana.
Desde 2013, cada año, Bilbao ha acogido este encuentro en octubre y, a partir de 2022, también lo hará Bogotá en abril. De esta manera, Bilbao y Bogotá se convierten en el centro de la innovación, la tecnología, el networking y el futuro del sector musical.
¿POR QUÉ ELIGIERON A BOGOTÁ COMO SEDE?
- La elección de Bogotá no es casual: la capital colombiana es una urbe vibrante en un país que respira música (forma parte de la red de Ciudades de la Música de UNESCO) y que, desde hace años, muestra una gran sensibilidad económica y política hacia la Economía Creativa.
- Su privilegiada ubicación geográfica dentro del espacio latinoamericano y que cuenta con infraestructuras para la celebración de un evento de este tipo. Actualmente Colombia es la cuna de un creciente número de artistas de éxito a nivel global desde hace varias décadas.
- Esta nueva sede facilitará no sólo la apertura de nuevos mercados a nivel geográfico sino que también contribuirá a agilizar la expansión de sus áreas de actuación en formación, consultoría y editorial y a reforzar su fuerte compromiso por el desarrollo cultural y la formación integral de la sociedad a través de la transmisión de bienes culturales accesibles y de interés.
- Con este anuncio, BIME reafirma su compromiso de establecer rutas alternativas en la industria musical que faciliten y multipliquen los flujos artísticos y profesionales entre América Latina y Europa. Todo ello apoyado, cómo no, en la relación lingüística de un idioma que compartimos cerca de 600 millones de personas.
Detrás de BIME está Last Tour, una empresa más grandes, avanzadas y comprometidas del estado con más de 20 años de antigüedad.
SOBRE BIME PRO BILBAO OCTUBRE 2021
La 9ª edición de BIME PRO es música, historia, modernidad, arte e industria. La cita musical más esperada del otoño tendrá lugar los próximos 29 y 30 de octubre en el Palacio Euskyaalduna de Bilbao.
- Este año el congreso toma como inspiración la figura de Apolo, dios griego de la poesía y la música, que han alimentado la sensibilidad del ser humano desde el comienzo de los tiempos.
- Más de 3.000 profesionales que se dan cita cada año en este foro internacional. El evento contará también con un espacio para la innovación y el emprendimiento en la industria donde descubrir todas las novedades sobre APPs, videojuegos y nuevas tecnologías.
- Un total de ocho artistas, entre los que encontramos al dúo de raperos Natos y Waor, a la reina del dancehall Bad Gyal y al referente del trap y rap argentino, Trueno. La chileno-francesa Ana Tijoux con sus reivindicativas letras, la cuadrilla más irreverente de Iruña, Chill Mafia, y el tinerfeño Maikel Delacalle con su mezcla tropical de reggaetón, R&B y rap. También formarán parte del cartel la explosión colombiana de Frente Cumbiero, el cuarteto liderado por el compositor y productor Mario Galeano, y la poeta Laura Sam junto al productor Juan Escribano en su proyecto conjunto.
Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/bimenet/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- #DelaAalaZ : Lanzamientos iberioamericanos 2024 - 16 diciembre, 2024
- «Vaivén»: El viaje sonoro de Lafér - 12 diciembre, 2024
- ‘La mama de Tarzán’: Dedicada a quienes olvidan sus raíces - 12 diciembre, 2024