viernes , abril 25 2025

El “Old School tattoo”, de Bogottá Tattoo, llegará de la mano del viernes 13

Un conjunto de supersticiones, agüeros y mitos urbanos, han generado un prejuicio colectivo sobre la fecha viernes trece alrededor del mundo. Sin embargo, la existencia de grupos alternativos predispuestos a convertir ideales erróneos supersticiosos, sobre algunos hechos sociales,  permite cobijar nueva opciones de entender y focalizar un sustento inmaterial sobre algún tema contraproducente como el infortunio, la falta de suerte, entre otras. Definidas por el viernes 13.

Por ello, nace la celebración de viernes trece: Old School tattoo, organizada, patentada y realizada por Bogottá Tattoo. El evento hace parte de las posiciones alternativas emergentes en el campo de la superstición al viernes trece. Este festival cuenta con la participación de diferentes campos poli culturales (musicales, teatrales y artísticos). El  Teatro Metro (Cll 34 # 13-28) abrirá sus puertas para permitir el acceso de espectadores con diferentes puntos de vista sobre la mítica fecha

La iniciativa cuenta con el apoyo de  algunos de los mejores exponentes de arte del tatuado corporal en Bogotá. (Tatuando: Chuky, Big Brother; Sergio, Big Brother; La Diega, Acid Ink; Marco, Enigma; Ikki, Bogotá Tattoo; Mario, Bogotá Tattoo; Perfora Zula, Bogotá Tattoo). A partir de las 11 de la mañana y hasta las 3 de la madrugada, los asistentes podrán  acceder a todas las actividades programadas.

Además de la jornada de tatuajes y perforaciones, se contará con la participación de el Toxicómano, La Gata de Maniátikatz, DanniBoy, BoneZquat y Dj R.I.O.T en la música, quienes expondrán variados géneros y ritmos como: punk, rock, surf, drum-n-bass, reggae, hip hop, rockabilly; y lo-fi, entre otros. Acciones míticas como la aparición sorpresiva  de un gato negro,  el pasar bajo una escalera, hacer caer un salero y una escoba tras la puerta. Harán parte de la combinación del festival.

 Evento Facebook: AQUÍ

Por: Cristian Gutierrez / @CristianFeLipeH