Del 25 de septiembre al 9 de octubre.
La nueva edición del Festival de Cine Francés en Colombia rinde homenaje a la fantasía a traves de sus diferentes apartados.

La sección Clásicos estará conformada por cinco filmes que llevarán al espectador por un viaje de emociones desde 1960 hasta 2021, incluyendo Holy Motors de Léos Carax, cinta que inspiró el afiche oficial de este año.
Si se prefieren los sabores más frescos, la sección Inéditos está integrada por 14 largometrajes que llegan en exclusiva al país. En Premières, se encuentran seis fantasías recién salidas de las mentes de sus creadores, como Criaturas asombrosas (Le règne animal) de Thomas Cailley, película inaugural del evento, y Mi bestia de Camila Beltrán, coproducción colombo-francesa que tendremos en la clausura.

Además de las proyecciones, el festival se enriquece con la presencia de distinguidos invitados como el actor y director Jean-Baptiste Durand y el director de fotografía francés Benoît Jaoul, así como las Cartes Blanches con la directora y productora colombiana Diana Bustamante, y el realizador colombiano y docente de cine documental Diego García Moreno, quienes compartirán con el público en diferentes actividades.

Dentro de los programas especiales también estará la sección de cortometrajes, con seis trabajos seleccionados en conjunto entre los estudiantes del Liceo Francés de Bogotá y el Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, que serán proyectados dentro de las actividades del Movimiento BOGOSHORTS. Sin duda, Esto sabe ¡Fantástico!
Toda la infomación desde la agenda academica hasta las proyecciones la puedes encontrar: 23 Festival de Cine Francés
Más cine: https://revistabombea.com/category/cine/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Mátate, amor (Die, My Love): una representación oscura sobre la maternidad como abismo - 6 noviembre, 2025
- Depredador: Tierras Salvajes. Una historia sin conexión - 5 noviembre, 2025
- Presencias, Justicia y Silencio - 5 noviembre, 2025
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia 