Los sonidos del mundo que resuenan fuerte en Mayo 2024 son noticia en Revista Bombea. Te compartimos algunas de las canciones que tenemos en nuestro radar el quinto mes del año y nos gustaría que conozcas.
¿Tienes algún recomendado? Escríbenos dando click aquí y cuéntanos sobre los lanzamientos de mayo 2024.
Hablar de Flores – Los Caligaris & Coti
¿Qué puede salir de una agrupación de fiesta y cantante pop? Una canción con sonidos únicos y conversaciones llenas de emociones. Los Caligaris regresan a Bogotá el próximo 8 de junio.
Bunbury, Arde Bogotá – De vuelta a casa
Enrique Bunbury está dando esos grandes pasos de regreso a la escena musical, además de sus próximas fechas confirmadas, ahora lanza nueva música de la mano de Arde Bogotá
Chiki Lora – Indiferencia
«Esta canción es una crítica a todo ese mundo de plástico, del que ya Rubén Blades habló muy bien, y del cual me gustaría alejarme cada día más» explica el artista español.
Alak – Siempre tú
Sobre una base de trap enérgica, pero a la vez oscura, Alak nos ofrece una confesión muy personal que nos lleva a cuestionar la forma en que procuramos mantener vivas y sanas nuestras relaciones.
Emilsen Pacheco – «Cuando el negro canta, el eco suena»
Tras ocho años sin publicar un álbum, el tamborero Emilsen Pacheco y su Grupo Tradicional de San Juan de Urabá, están de vuelta con “Cuando el negro canta, el eco resuena”.
Tranquila – SAI
“Espero que la gente pueda conectar con esta letra que fue escrita desde lo más puro y honesto de mis sentimientos” señala SAI. Este nuevo sencillo mezcla sonidos del New soul y trap.
V For Volume – Plan de Fuga
El álbum incluye diez canciones que fusionan guitarras octavadas, saltos en el tiempo, punk, agrocore, sarcasmo, autodestrucción, humor y una dosis de vértigo. Con tres sencillos escalando las listas de éxitos de radio, V For Volume promete un viaje musical inolvidable para todos sus seguidores.
Esteman – Secretos
Con su gira Secretos Tour en marcha y su show anunciado en el Bogotá Pride Fest, Esteman presenta su álbum de estudio titulado ‘Secretos’.
La Renga – La banquina de algún lado
Este es el último sencillo que La Rega da conocer de su nuevo álbum «Totalmetne poseidos»
Maiguai – Qué Mira?
La banda electro-tropical Maiguai nos presenta Qué mira? un anticipo de su próximo álbum. La canción que fue interpretada por primera vez en Colombia al Parque 2023 hace referencia a las personas que siempre ‘miran de más’, incomodan y acosan.
Golosa la Orquesta – el Chasqui
Esta canción viene a ser la expresión más instrumental de la música que nos presenta Golosa La Orquesta, influenciada por el jazz, el rock y el folklore chileno. La agrupación que visitará colombia para el Circulart, prepara el lanzamiento de un nuevo álbum.
Conociendo Rusia – «Jet Love»
“Este es el 3er álbum que hacemos juntos con Mateo. Siento que tenemos cada vez más química y en este disco nos permitimos experimentar con nuevas propuestas sónicas, gracias a que contamos con muchos instrumentos en el estudio (Sonic Ranch) como sintetizadores, hammond, vibráfono, Mellotron, entre otras cosas. Fue una búsqueda muy divertida donde el estudio en sí fue un instrumento más.”
Pio – ‘Tu Juego Remix’ DJ Musicat
El cantautor, guitarrista y productor colombiano Pio Perilla se une a DJ musicat para presentar el remix oficial del sencillo ‘Tu Juego’. la canción se estrenó con un videoclip en plano secuencia grabado bajo la dirección de Milcho.
Desta French – Alguien
«Mi papel fue el creativo, el estilismo y el casting y Akytom Studios fue el director de fotografía. Fue editado por mi colaborador Silence desde hace mucho tiempo, quien hizo muchos de mis videos anteriores, incluidos «Guajira» y «Señor». Quería captar un ambiente de fiesta muy latino pero con un aire londinense», habla la artista
La Radio Bembé – Radiopunk
Cuenta la historia de un amigo de La Radio Bembé que es taxista encubierto y que utiliza esta profesión para desempeñar su trabajo de expendedor de drogas en Bogotá. La banda usa el humor negro para contar esta historia y de cómo entró a un mundo del cual no podrá salir.
Benny Esguerra, Los Gaiteros de Ovejas – Eterno
El álbum ‘Eterno’, del que ya se han desprendido como sencillos cómo: ‘Return’, ‘Náufrago’, ‘La Vida is Short’ y ‘Como baila’, es una innovadora fusión de ritmos afro-indígenas colombianos y rap contemporáneo.
Myuras – Versión de Mí
El sencillo debut de Myuras, es una canción que aborda el tema de la autoaceptación y las máscaras que a menudo usan las personas en las relaciones. ‘Versión de mí’ explora una fusión de beats disco de los años 80 (Michael Sembello, A-ha) con melodías construidas desde una base pop y distorsiones características del blues rock.
Sebastian Bach – Child Within The Man
El cantante, compositor, estrella de Broadway y actor presenta su nuevo álbum luego de 10 años. Además, sorprende a sus fanáticos con el sencillo promocional “Freedom” que estrenará video oficial en los próximos días.
Deicide
Kerry King
El artista anuncia su primer álbum en solitario con el estreno de los primeros dos sencillos: ‘Idle Hands’ y ‘Residue’. Además estrenó recientemente su nuevo show en vivo en el Reggies Chicago con una imponente banda.
Ana Botero – ‘Saber esperar’
‘Saber esperar’ es un homenaje a su prima Carolyn quien murió en un accidente unos años atrás. La letra es basada en un poema que su prima escribió antes de morir y cuyo mensaje invita al oyente a conectarse con la esperanza en momentos oscuros/desafiantes.
Lareg Afromusic y La Ruka – Pasarela salsera
La canción elogia lo mejor de Colombia y tiene un sentido político y cultural. A través de sonidos de rap, salsa y reggaetón buscan crear conciencia social y generar un cambio de percepción hacia el país.
Cóndor Multicolor – salio del Pecho
La canción aborda temáticas de proyección, prosperidad, magia, despertar de conciencia y superación de adversidades. Es una invitación a la creatividad y explotar nuestros talentos.
Falquez – ‘Known Behaviors’
Es un disco que aborda una variedad de temas que van desde el auto descubrimiento y el crecimiento personal hasta las complejidades de las relaciones humanas y las luchas internas.
Alé Kumá x Simón Fava x Yvvan Back – La verdolaga
Como antesala a su cuarto álbum de estudio, Alé Kumá presenta ‘La verdolaga’, un bullerengue tradicional de la costa colombiana, la canción habla de una planta medicinal que se llama la verdolaga. Totó la Momposina hizo popular esta canción y recientemente su versión se ha hecho viral en redes sociales.
Una noche en Bogotá – Lugar
La canción es una oda a la vida en Bogotá, a las oportunidades que ofrece y lo que les hace sentir a quienes la habitan y la transitan. ‘Lugar’ explora sonoridades pop rock con sonidos alternativos y frescos, tiene distorsiones no muy pesadas con guitarras pronunciadas.
Ciudad Vorágine –
‘Entropía’ se desarrolla a partir de la idea de evolución y metamorfosis, ligando la evolución de la banda musicalmente con los procesos propios del ser humano de crecimiento y transformación; tocando temáticas como la frustración, el amor, el desamor, el deseo y la necesidad de salir adelante de situaciones difíciles a partir dela fuerza de voluntad.
Liluca & Bohanan – ‘Pensamiento’
Es una canción que habla sobre las relaciones tóxicas, sobre el quebrantamiento de las relaciones y la mentira de pensar que esta vez será todo distinto, aunque exista todavía algo de amor.
Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Canciones que cumplen 20 años en 2025 - 5 enero, 2025
- «An Evening with Dua Lipa» ya está en video - 5 enero, 2025
- Cartel de artistas del Festival Centro 2025 - 2 enero, 2025