domingo , marzo 23 2025

‘Mi Corazón’ de Espiral7: Canción a canción

Desde la sultana del valle, ESPIRAL7 nos presenta su tercer álbum titulado ‘Mi Corazón’ que llega lleno de historias que representan el caos y el sabor de una ciudad.

El álbum fusiona de forma impecable los tres sonidos que caminan las calles de Cali: la salsa, el rock y la música del pacifico. En 10 canciones, ESPIRAL7 cuenta historias diversas de tradiciones familiares, viajes personales, procesos, lecciones, de amor, desamor y de trascender en este camino llamado vida.

Canción a canción:

Track 1 – No Hay Nada Mejor: Ritmo caribeño homenaje al sonido de Lucho Bermudez Y Pacho Galán que invita a redescubrir el niño que llevamos dentro. Cuenta con un coro grabado por niños de la ciudad de Cali.

Track 2- Mi Corazón: Acompañados por la reina de las cumbiecitas elegantes Diana Burco, canción que le da título al álbum, es una combinación de cumbia, raspa y porro. Este es el sencillo promocional del álbum’ y cuenta con un hermoso videoclip:

Track 3 – El Tren de la Vida: Una salsa que nos recuerda que la vida no se detiene. Hay subidas y bajadas, pero no regresa.

Track 4 – Porque tú: El dub se fusiona con el reggae como un recuerdo de la noche donde uno se enamora de alguien, quiere ver la ciudad y hacer planes románticos para conocer más a la otra persona.

Track 5 – La creciente: Una canción dedicada a una quebrada que inundó varias casas. Habla de cómo el pueblo reaccionó en modo colaborativo. La voz es la grabación original de un recuerdo que se volvió parte de la canción grabado en la casa de Andrés Sánchez.

Track 6 – Me vinieron a buscar: Dedicada a una persona especial que se metió en malos pasos, que tuvo todas las posibilidades y talento para ser un gran futbolista. Está en colaboración con La Mareh de España.

Track 7. Y no me arrepiento: Canción que escribió Harly a su sobrino y dedicada a todos los chicos que han sufrido de bullying en sus colegios. Es una invitación a entender que la vida tiene muchos caminos y al recorrerlos con entereza, nunca hay un camino malo.

Track 8. Sin ti, sin nada: Tiene un sonido rockero fusionado con ritmos tradicionales. Es una canción para reflexionar sobre la salud mental, emocional y física. De elegir estar solo antes que con alguien que no nos hace bien.

Track 9. Mi ilusión: Una canción más hacia el pop latino escrita junto a Xiomara Suescún, actual directora del Centro de Artes Delia Zapata, habla de liberación, de aceptar una ausencia, un estado de ánimo y continuar la vida.

Track 10. Las 3 cruces: Es una canción poderosa que retrata a Cali como una ciudad que tiene personas de muchos lugares de Colombia, una gran diversidad y “desordencillo”. Se escribió junto a Serena Hebenstreit y es una fusión de rock con sabor a pacífico. Tiene una narración en alemán del exitoso libro “Viva la Música” y cierra con “Hay fuego en el 23” que empata con un solo de guitarra explosivo de Andrés. Un cierre majestuoso.

‘Mi Corazón’ es un viaje por las tradiciones, los gustos y el sabor de Espiral7. Desde las transformaciones propias del ser humano y sus diferentes estados del corazón para encontrar respuestas de liberación y su reparación. ­

Sobre ESPIRAL7:

Con Harlinson Lozano en la voz y Andrés Sánchez en la guitarra, Espiral7 contempla su punto de partida en los patrones rítmicos de las músicas del Pacífico Colombiano.

A lo largo de su trayectoria una constante exploración ha impulsado el movimiento creativo de esta agrupación en ascendente. Su música es el alimento para la consolidación del sonido caleño que incluye el pop y el rock latino, la música afrolatina, entre otros.

Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.