Las bandas internacionales se tomaron el escenario Bio este 4 de diciembre, con Latinoamérica presente y un cierre de otro mundo.
Empezamos con La Tribu, una mezcla de sonidos andinos e instrumentos indígenas con puro rock, desde Panamá quieren recuperar la sabiduría de nuestros ancestros, bailes típicos y vestuarios que nos recuerdan en cada nota de dónde venimos. Desde Mexico San Pascualito Rey, un rock elegante, con un toque de despecho en su sonido, dan ganas de tomarse un tequila y brindar por aquellas penas que alguna vez nos han dejado en el corazón.
Continuando con la melancolía que queda en el corazón tras una ruptura, Lucybell completa la banda sonora para ir a nuestras profundidades, con una tarde más bien fría y gris, estos académicos chilenos, ponen al descubierto un rock que no habíamos escuchado este año en el festival. Siguiendo nuestro recorrido por el sur, una de la bandas con una gran cantidad de fans en nuestro país, Airbag, tres hermanos que vinieron al escenario y empezaron poniéndole todo el poder a una guitarra Gibson double neck, con un intro lleno de solos y que nos dejaría saber lo que se venía con esta presentación que terminó siendo en medio de la lluvia.
Catupecu Machu, tras la pérdida de Gabriel, volvieron a tocar juntos esta vez llegaron con dos baterías, guitarra y bajo, realmente una agrupación reducida para lo que ya habíamos visto de esta banda clásico de clásicos, tocaron “A veces vuelvo” , “Magia veneno” y dejaron este show como un abrebocas para lo que ellos mismos dijeron durante su rueda de prensa, “queremos venir a Colombia en el 2023, para hacer un show completo”.
A este bogotano le tocó darla toda y como no, si estaba entre dos grandes, Lucio Fevillet, salió con toda una orquesta, tuba, clarinetes, saxo, trompetas y trombón para meter una fiesta, una murga llena de calle para además de invitar a Kevin Jhonasen para cantar una cumbia que sería el preámbulo para cerrar el escenario BIO.
Nos despedimos de este escenario este 2022 con Gustavo Santaolalla quien esta vez viene a Rock Al Parque con su proyecto Bajo Fondo, una mezcla de Tango, música electrónica, bandoneón mezclado con una orquesta de cuerdas, chelos, violines que dan inicio a un show traído de otro plano, con otra vibra, es sencillamente espectacular, tocaron gran parte de su último disco y algunas cosas de antes, un público extasiado con la maestría de este grupo que es de lo mejor que se puede encontrar en Latinoamérica.
Tuvimos una diversidad impresionante en este escenario, durante estos dos fines de semana nos dio la oportunidad de conocer nuevos sonidos, de ver el talento del país y de todo Latinoamérica, no podemos esperar para vivir la edición 2023 de nuestro festival más querido, Rock al Parque.
Siempre en Rock al Parque latinoamérica presente.
Más fotos en:https://revistabombea.com/2022/12/galeria-del-cierre-rock-al-parque-2022/
¿Qué esperan para la próxima edición del Festival?
Más Rock al parque: https://revistabombea.com/category/eventos/fap/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/
- Los preparativos para el concierto de The Offspring - 17 marzo, 2025
- Más sorpresas sonoras este 4 de diciembre en el escenario Radiónica - 5 diciembre, 2022
- Latinoamérica presente en un mismo lugar, el escenario BIO - 5 diciembre, 2022