domingo , marzo 23 2025
pilares

Los ‘Pilares’ de Chiki Lora

Este año Chiki Lora nos ha presentado uno a uno los sencillos que conforman ‘Pilares’, un EP en que nos muestra las cosas que son importantes en su vida.

Hemos podido disfrutar de canciones tan atractivas como diferentes entre sí. En este EP podemos ver la brutal versatilidad de un artista que no entiende de géneros ni de estilos. Lo suyo es música libre, sin fronteras ni prejuicios.

La llegada de ‘Golpe a Golpe’ el quinto y último sencillo de su EP nos confirma lo polifacético que es Chiki Lora y el cómo la música es una, sin géneros ni convencionalismos.

Te invitamos a recorrer el camino y las historias que cuentan cada uno de los ‘Pilares’ del artista español:

01. Volaré junto a Miryam Latrece

El primero de estos pilares fue «Volaré», un precioso e intimo tema arropado por la voz de Miryam Latrece y la guitarra de Pedro Pimentel. En esta canción, Chiki nos hablaba «de aceptar el paso del tiempo, de la crianza, de superación, de madurez y de construir».

02. Ojos Negros

En clave de reggae, aunque con guitarra española y un título con aroma a bolero, Ojos Negros llegó como segundo anticipo del EP. La canción habla sobre «la calma», esa que el malagueño parece haber alcanzado en el País Vasco junto a su familia. “Coge tu lienzo y un pincel y pintemos nuestro futuro… Ya todo está bien».

03. Dinero:

En tercer lugar, Chiki Lora nos regalaba ese torbellino de sonidos latinos en plena efervescencia que es «Dinero», una salsa que no desentonaría un ápice en el catálogo de Fania Records. ¡Quién quiere dinero cuando se tiene este azúcar!

04. La Verdad junto a Mr. Kilombo

Esta canción es tan vitalista como pegadiza y está dedicada a los que, sin duda, son dos de los pilares más fundamentales en su vida, más allá de los focos y los escenarios: sus hijos Alai y Mael.

05. Golpe a Golpe:

En esta canción Chiki Lora nos habla de su gran pasión: la música. Y lo hace al ritmo sabrosón de los sonidos afrocubanos -con coros de Diego Coppinger, sonero de tradición- y una canción que es puro fuego y toda una declaración de principios. «Esta es mi revolución» canta Chiki.

«Golpe a golpe habla de La Música y de los golpes que recibimos a lo largo de este camino empedrado. Nadie dijo que vivir de la música fuera fácil, hasta la gente que más nos quiere se preocupa por nosotros, y a veces intentan que nos desviemos de esta elección. Pero como dice la canción ‘que la tierra gire que mi tren lo llevo yo (…) Y esta es mi revolución’. Pero qué queréis que os cuente, después de 20 años en esto, creo que ya ni sé, ni quiero dar marcha atrás, pese a los golpes que me lleve por el camino» Comenta Chiki Lora.

Cinco datos de Chiki Lora:

  • Nació en Málaga y creció en Madrid, pero terminó con ‘sus huesos -y sus canciones- en el País Vasco.
  • Trotamúsico por naturaleza, como atestiguan tantos kilómetros recorridos en compañía de los demás miembros de ‘Canteca de macao’ durante tantos años. Agrupación en la que era compositor, cantante y guitarrista.
  • Chiki Lora ha encontrado en su breve carrera en solitario el remanso de paz que necesitaba.
  • Durante el 2021 Chiki presentará cinco nuevas canciones dando un abrebocas de lo que será su próximo disco.
  • De su nuevo álbum conocemos VolaréOjos Negros y Dinero.

Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/chiki_lora/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.