El rap folklórico y el sabor latino de Alea se toman las calles del Bronx en su nuevo videoclip Échale Sal.
La artista colombiana ha estado dándonos pistas de lo que será su primer álbum ‘Alborotá’. En esta oportunidad presenta su nuevo videoclip, rodado en las calles del Bronx (Nueva York) bajo la dirección de Elyssa Budd.
Échale Sal es una canción sobre la inmigración y el sabor único que cada persona le pone a las dificultades cotidianas. Hace referencia a nuestras tradiciones, saberes y costumbres que son ese condimento, esa ‘sal’ que nos hace únicos y que se vuelve el motor de conglomerados como Nueva York, Medellín o Bogotá.
El video oficial es una creación urbana de la mano de un grupo fuerte de mujeres diversas. El video fue dirigido, producido y escrito por Elyssa Budd, de Massachussets, y en la cinematografía estuvo Chris Wairegi, de Ohio.
SOBRE ÉCHALE SAL:
- ‘Échale Sal’ se grabó y mezcló en Jarana Records en el Bronx, NY, bajo la producción de Sinuhé Padilla. La mezcla es del Ganador del GRAMMY Luis F. Herrera, en Masterhead Lab Mastering Studio.
- «Es una canción muy especial para mí, tiene mucha alma… Me recuerda a todo lo que hemos hecho para sobrevivir y encontrar dignidad en un lugar donde nos llaman inmigrantes» Alea.
- Musicalmente Échale Sal tiene un poco de R&B que le da un beat suave y fluido. También incluye elementos del currulao y el huapango que la ponen más cerca de nuestras raíces. Alea interpreta lo que ha llamado un rap folklórico, que suma su gusto por la poesía y este género. Esta es la primera vez que todos los versos de una de sus canciones fueron escritos en forma de rap.
SOBRE EL VIDEOCLIP:
- Fue rodado entre Harlem y el sur del Bronx en Nueva York, barrios con una fuerte población latina e inmigrante. Detrás del concepto y el color retro, está capturada la cotidianidad de estas comunidades en su trabajo y en su celebración.
- «En particular, los días más calurosos del verano en Nueva York tienen una energía elevada que trasciende cualquier explicación. Lo sienten todos los que viven en la ciudad y, como la nostalgia, es un concepto difícil de captar visualmente. La película “Do The Right Thing” de Spike Lee encapsula maravillosamente la encarnación de esa energía a través de la gente, el corazón palpitante de la ciudad, y fue una fuente importante de inspiración» Comenta Alea.
- Las pinturas callejeras que se ven en el video fueron grabadas mientras eran realizadas en vivo por la artista venezolana Andrea Amanda quien se inspiró en tres de los cinco símbolos creados por Tobías Arboleda (colaborador artístico de Alea) y que representan a la mujer Nómada, Guerrera y Bruja en todo lo que ha sido la conceptualización de su disco “Alborotá”. Los otros dos símbolos Madre e Intelectual, han sido representados de otras formas en sus videos anteriores. El video fue protagonizado por Alea, Sinuhé Padilla Isunza (productor musical de Échale Sal), Argelia Arreola (creadora escénica en danza contemporánea, africana & afrocubana), Felipe Fournier (Vibrafonista costarricense ganador de un Grammy Latino) y Andrea Amanda (Pintora y artista plástica).
Si quieres conocer más el proyecto de Alea visita nuestra nota del especial Mujeres en la música
Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/alealeamusic/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- ‘Los de Abajo’ llegan a Rock al Parque - 13 junio, 2025
- Llega la II Convención Juvenil Zanquera y de las Artes Populares - 10 junio, 2025
- ‘El Acapulco Rock’: La unión de Los K’comxtles y El Haragán - 9 junio, 2025