domingo , abril 20 2025

Tres bandas de metal para ver en Rock al Parque 2019

Por: Enrique Ruiz

Comienza el conteo regresivo para que inicie la vigesimoquinta edición de Rock al Parque en Bogotá y ya se han anunciado los primeros invitados que estarán presentes.

En lo concerniente al metal no hay discusión de las bandas que harán presencia en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, todas con gran recorrido, trayectoria y reconocimiento a nivel mundial, lo que garantizará, como es costumbre, una presencia masiva de seguidores en el día del festival dedicado a los sonidos fuertes.

TRES BANDAS RECOMENDADAS:

DEICIDE (EE.UU)

30 años de carrera, 12 trabajos discográficos y al frente, uno de las más emblemáticas y controversiales figuras del metal como lo es Glen Benton. Sonido extremo, letras explícitas y contundentes, es la carta de presentación de una de las más grandes bandas del death metal mundial, Deicide.

Se formó en 1987, lo que sumaría algo más de tiempo a su trayectoria, pero inicialmente fue conocida como Carnage, luego como Amon, para dejar en definitiva el nombre Deicide. Hasta el 2004 mantuvo su alineación original con Glen Benton en la voz y el bajo, Steve Asheim en la batería y los hermanos Brian y Erick Hoffman en las guitarras.

Luego de la salida de los hermanos Hoffman han sido varios los músicos que han pasado por la agrupación, sin llegar a consolidar una formación como la inicial, circunstancia que nunca ha impedido nuevas grabaciones, giras y por supuesto polémicas, como la molestia de los seguidores cuando el guitarrista Ralph Santolla declaró ser católico o cuando Benton anunciaba que al cumplir 33 años se suicidaría.

De sus famosas anécdotas está la de una presentación en Alemania, donde estalló una bomba en medio de la presentación, no pasó a mayores más allá de los daños materiales, pero mientras la policía evacuaba el lugar, Deicide siguió tocando en medio de la humareda.

Sus fan y la prensa especializada consideran su trabajo homónimo Deicide de 1990 y el Legion de 1992, como álbumes influyentes y de culto dentro del mundo death metal. Las fechas agendádas en Estados Unidos y Europa antes de arribar a Bogotá dan muestra de la vigencia de Deicide y del Death Metal.

SODOM (ALEMANIA)

Así como en el blues hay historias de cantantes negros que lograron abandonar las plantaciones para dedicarse a su pasión, en el metal las hay de quienes abandonaron fábricas o en el caso de Thomas Such “Angelripper”, una mina de carbón en la que no quería seguir pasando sus días, por el contrario, deseaba formar una banda y a través de esta expresar la rabia y el inconformismo que le producía todo lo que lo rodeaba.

Citada por innumerables bandas de todas las tendencias del metal extremo como influencia en sus proyectos y considerada una de las cuatro agrupaciones más grandes del Thrash alemán junto a Destruction, Kreator y Tankard, Sodom sigue vigente difundiendo verdaderos himnos de guerra, temática recurrente a lo largo de sus trabajos discográficos.

Thomas Such “Angelripper” es quien desde su fundación en 1981 y hasta nuestros días ha mantenido en firme la bandera de Sodom y siempre recuerda en sus diferentes entrevistas a medios del mundo, que una de las claves ha sido mantener ese sentimiento de inconformidad y revolución de sus inicios en los 80’s.

Larga trayectoria en la que por supuesto no hace falta una popular y vieja anécdota; en una presentación junto a Destruction conocen al manager del sello discográfico Steamhammer, Manfred Schutz, quien después de verlos les dice aquella famosa frase, “ ustedes chicos son malos, y venderán millones de discos”… Malos o no, han vendido millones de discos, más de 35 años de carrera y contando.

En nuestro país ya han sido varias las presencias de Sodom desde aquella ocasión en 1998 en Medellín y Bogotá. Por supuesto se espera para Rock al Parque una descontrolada descarga del más auténtico thrash alemán entonando agresivos gritos de batalla.

TARJA TURUNEN (FINLANDIA)

En el mundo del rock y el metal sinfónico una de las agrupaciones que alcanzó gran reconocimiento mundial ha sido Nightwish, y en gran parte, ese reconocimiento se debe a una cantante que durante nueve años (hasta el 2005) estuvo al frente de las vocales, Tarja Turunen, quizá la voz finlandesa más reconocida en el mundo.

Bastante discutida ha sido la forma en la que fue expulsada de la agrupación, aunque pasados varios años, miembros de Nightwish han aceptado que a pesar de que era algo que debía suceder, no fue la manera más profesional de hacerlo y por su lado Tarja ha dicho que “el pasado es pasado, cada quien tiene su vida, todo está bien”, palabras expresadas después de volver a compartir tarima con Marco Hietala, bajista y voz de la agrupación.

Una vez cerrado el capítulo Nightwish, Tarja emprendió su carrera en solitario, centrada en el rock, la música clásica y presentaciones de música de cámara. Algunas grabaciones precedieron lo que en 2007 fue su primer álbum como solista titulado My Winter Storm que alcanzó reconocimiento en Europa y obteniendo discos de platino y oro en algunos países del viejo continente.

Tarja es de esas artistas que parecen incansables, cada tanto está involucrada en un nuevo trabajo, gira o colaboración, ha sido portada de muchas revistas especializadas de rock y metal alrededor del mundo, ha participado en conciertos de navidad con repertorios de Sibelius, Bach y Mozart, hizo parte del proyecto del bajista argentino Beto Vázquez, hizo parte del concierto que celebró los 25 años de carrera de la leyenda Doro Pesch y en el álbum Fear No Evil de la misma artista, esto por resaltar algunas de sus diferentes participaciones.

OTRAS BANDAS DE METAL PRESENTES EN ROCK AL PARQUE 2019:

Completan este primer anuncio de invitados las agrupaciones Angra (Brasil), que contará con la presencia del reconocido cantante italiano, ex Rhasody Fabio Lioni, Toxic Holocaust fundada en 1999 por Joel Grind, sonido thrash metal de EE.UU. También desde el país norteamericano Dying Fetus, contundente sonido Brutal Death Metal. Cerrando este cartel internacional de metal, Grave desde Suecia, otra de esas bandas influyentes y de largo recorrido, que nos pueden dejar como en el título de su álbum debut, “Into the Grave”.