miércoles , marzo 19 2025

Lo último de la historia de Rock al Parque antes de prepararnos para lo que vendrá este 2019

Terminamos con esta nota el recorrido por la historia de Rock Al Parque, es una historia que nos llena de nostalgia y de alegrías de todo lo vivido en este emblemático festival, que año a año hace que nos sintamos reencontrándonos con una familia, es casi como otra Navidad para muchos, donde se ven siempre caras conocidas, donde se puede compartir con los amigos y un espacio que es cada vez más abierto y diverso.

2016
– Sepultura fue uno de las mejores sorpresas del festival, esta banda es épica.
– El escenario ECO crece sin parar, cada vez un mejor montaje y un cartel mucho más alternativo para quienes quieren escuchar otros sonidos.
– Suicidal Tendencies fue uno de los mejores cierres posibles, estando por segunda vez en la historia del festival.
– La Burning Caravan, Los elefantes, Bambarabanda, Chite, representando el La escena nacional.

2017
– La imagen oficial del festival rindió tributo a los ancestros y tribus haciendo referencia a lo que contienen estos 3 días de rock.
– Las brasileñas de Nervosa, dejaron con la boca abierta al público asistente, no solo por su calidad musical, si no por ser unas mujeres que dejan huella en el metal.
– Los rolling ruanas, la vodkanera, acid yesit, los suziox, hubo bandas colombianas para todos los gustos.
– El cierre a cargo de Draco Rosa fue impresionante, una vez más en el festival rompiendola.
– Mon Laferte, deleito a muchos con su dulzura y voz inigualable.

https://www.youtube.com/watch?v=PjRO_epOpbc

2018
– Un cierre que se le debía a los amantes del punk, Pennywise un clásico estadounidense hizo brincar el Simon Bolivar.
– De las revelaciones y sonidos diferentes de este año fue la participación de los Ingleses HMLTD, electronica, rock, sonido acido.
– Tokyo Ska Paradise Orquestra, nadie puede negar que esto es algo que une masas, es imposible no disfrutarse un espectáculo de tan alta calidad.
– El regreso del punk y el ska-punk paisa, La mojiganga y Nadie.

Ahora nos queda esperar que más nos trae el 2019 y como seguiremos haciendo historia asistiendo a este festival que es nuestro.