Comida típica colombiana y energía producida con el mínimo impacto ambiental es la apuesta de estos restaurantes con distintas sedes en Cundinamarca.
La cadena de restaurantes Palos de Leña ha logrado que el 40% de sus restaurantes funcionen con energía limpias y se encuentra trabajando en lograr el 100%.
«El proyecto es parte del enfoque de sostenibilidad, eficiencia y diversificación dentro de cada uno de los establecimientos para sus clientes y la sociedad. Se trata de la implementación de paneles solares en los diferentes puntos de venta, con el objetivo de contribuir con el medio ambiente» – Comunicado Oficial.
¿Cómo lo han logrado?
- Hace un año empezaron la implementación de páneles solares y hoy tienen el 40% de sus restaurantes trabajando con energía solar.
- Palos de Leña cuenta actualmente con 12 paneles solares ubicados en la última planta de cada una de las sedes (la terraza), los cuales llegan a producir 5 kilovatios por hora, generando un retorno inversión y así mismo logrando una disminución de la huella de carbono.
- Es la primera cadena en la línea de restaurantes en innovar el recurso de la energía solar, puesto que su principal objetivo es construir con la conservación y cuidado de los recursos naturales.
Actualmente se encuentran ubicados en Cedritos, Centro de Bogotá, Quinta Paredes, Restrepo, Puente Aranda, Melgar y Tolemaida. Conoce más de ellos en: www.lenosypalos.com
Últimas entradas de Lorena Tarazona (ver todo)
- #DelaAalaZ : Lanzamientos iberioamericanos 2024 - 16 diciembre, 2024
- «Vaivén»: El viaje sonoro de Lafér - 12 diciembre, 2024
- ‘La mama de Tarzán’: Dedicada a quienes olvidan sus raíces - 12 diciembre, 2024