Desde el jueves pasado José de Jesús Negrete más conocido como “El Pachanga” llegó con todo el sabor costeño a la Sinagoga de La Casa del Teatro Nacional.
Fernando “El Flaco” Solórzano es el encargado de darle el swing a este personaje de la costa Caribe a “El Pachanga”, un camionero dicharachero que espera a un cliente, y para que esa espera no se le haga tan larga, comienza a contarle a los espectadores la historia de su vida, sus amores, sus desamores y por supuesto las de carretera.
Esta obra es original de David Sánchez Juliao, y fue producida, adaptada e interpretada por “El Flaco” Solórzano; se caracteriza por ser una pieza sencilla y graciosa, que tiene como finalidad invitar al público a mirar la vida de manera más simple.
“Ese man, grande como una montaña, con el pelo sin misericordia y con un swing que no para de hablar, te coge sin permiso a contarte los cuentos, las diabluras, las mentiras, que tuvo que pasar para que su camioncito, LA PACHANGA, fuera el más buscado en toda Lorica. Nos cuenta cómo fue que el remoquete de su camión cambió de género y se convirtió en su propio alias para ser hoy reconocido por todos como “El Pachanga””.
[responsive_youtube IL5t1RctIcE]Los colores del escenario y la música transportan al púbico a la alegría caribeña. Esta pieza teatral pretende mostrar la idiosincrasia costeña, “El Pachanga” se burla de Coveñas y su petróleo, de los Misteres y sus “girls”, y sobre todo de los chachacos.
“El Pachanga” se presentará en La Sinagoga de la Casa del Teatro Nacional solamente por 4 semanas, del 24 de abril al 17 de mayo.
Las funciones de jueves a sábado desde las 8:00 p.m. y la boletería tiene un costo de $30.000
- Dua Lipa llega a Colombia con su gira Future Nostalgia - 11 diciembre, 2021
- #DelaAalaZ sobre rituales de Año Nuevo - 29 diciembre, 2017
- La fiesta y la franja infantil el sábado en el Festival Centro - 18 enero, 2017