domingo , marzo 23 2025

Fotografía en Colombia

Durante los siglos XIX y XX la fotografía ha tenido una evolución en Colombia tanto en sus técnicas como en su importancia como medio para comunicar los hechos que ocurrían durante esta época. Por esta razón el Museo Nacional y el Museo del Siglo XIX presentan parte de sus colecciones para hacer visibles estos cambios.

Está compuesta por 50 piezas, entre las que se encuentran retratos de Alberto Urdaneta, Julio Arboleda y Francisco Javier Zaldúa; e imágenes de la Plaza de Bolívar en 1856, la celebración del Centenario de la Independencia en Bogotá en 1910 y del incendio de las Galerías de Arrubla en 1900. En la exposición, los visitantes podrán ver imágenes fotográficas como daguerrotipos, ambrotipos, calotipos, ferrotipos, fotografías estereoscópicas, placas de colodión húmedo y negativos de gelatina.

La muestra se encuentra en el Gabinete de Dibujo y Artes Gráficas, ubicado en la Sala Federalismo y Centralismo (1830-1886), segundo piso del Museo Nacional de Colombia.

Estará abierta hasta el próximo 14 de Febrero.

mnc-fotografia

Horarios
Martes a sábado
de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Domingos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Los lunes las salas de exposición están cerradas al público por mantenimiento

Tarifas
Adultos: $3.000
Estudiantes: $2.000 presentando carné
Niños de 5 a 12 años: $1.000
Estudiantes colegios distritales: $500

 

Museo Nacional de Colombia
Carrera 7 No. 28-66. Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: [57-1] 381 6470 – Fax [57-1] 381 6490
www.museonacional.gov.co